MODELO 100 – Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
El modelo 100 IRPF es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que se realiza cada ejercicio. Previamente a la confirmación del Modelo 100 del IRPF se puede solicitar el borrador de la renta hasta validarlo o realizar el definitivo. Este modelo lo rellenan la mayoría de los contribuyentes, que no opten por modificar o confirmar el borrador. En este modelo se incluye la forma de pago y plazos, el lugar y todas las disposiciones relativas a la confirmación, modificación y obtención del borrador de la renta.
¿Qué rentas se deben incluir en la declaración de la renta?
La normativa que regula el IRPF clasifica en 5 tipos de rentas los posibles ingresos que debe declarar una persona física, en función de su procedencia:
-
Rentas derivadas del trabajo: rentas obtenidas por cada persona y que son fruto de su trabajo actual o anterior. Incluye, además de las nóminas cobradas en el año por el trabajo, el cobro de las pensiones, prestaciones de desempleo, subsidios, algunas indemnizaciones, becas, etc. Es lo que la ley llama “rendimientos del trabajo”.
-
Rentas derivadas de los ahorros: del dinero que se tenga en cuentas bancarias, fondos, depósitos bancario u otro tipo de inversión financiera. Es lo que la ley llama “rendimientos del capital mobiliario”.
-
Rentas derivadas de inmuebles: son las rentas que se obtienen por tener la propiedad de inmuebles. Puede ser por tenerlos arrendados, pero también por el mero hecho de tener una parte de su propiedad Hacienda les “imputa” o calcula una supuesta renta (renta imputada). Es lo que la ley llama “rendimientos de capital inmobiliario”.
-
Rentas obtenidas de hacer una actividad empresarial o profesional: son las rentas o beneficios que se obtienen por hacer una actividad económica o profesional por cuenta propia. Son lo que todo el mundo entiende como los beneficios obtenidos por “trabajar como autónomo”, y que la ley llama “rendimientos de actividades económicas”.
-
Rentas por ganancias o pérdidas patrimoniales: son las ganancias (o pérdidas) que se hayan generado derivadas de las entradas o salidas de bienes de nuestro patrimonio. Un ejemplo claro es la ganancia por la venta de un inmueble por un precio superior al que lo compramos.
Campaña IRPF 2022
El 11 de abril se inicia la presentación de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2022, por lo que pasamos a recordarles, de forma esquemática, las fechas más importantes de la Campaña de Renta:
- 15 de marzo: Se puede acceder a los datos fiscales y solicitar el número de referencia, por internet.
- 11 de abril: ya puede presentar su declaración de la Renta WEB 2022
- 3 de mayo: Inicio solicitud de cita previa para atención telefónica.
- 5 de mayo: Inicio asistencia para la confección y presentación de la declaración de Renta por teléfono (PLL)
- 25 de mayo: Inicio solicitud de cita previa para atención presencial
- 27 de junio: Es el último día para presentar las declaraciones con domiciliación bancaria.
- 30 de junio: Último día para presentar la Declaración de la Renta 2022. Termina la campaña