El valor de la auditoría de cuentas para las Pymes en España
El Instituto de Auditores de España ha desarrollado un estudio global sobre el valor de la Auditoria en el entorno PYME
El Instituto de Auditores de España ha desarrollado un estudio global sobre el valor de la Auditoria en el entorno PYME
La primera auditoria supone una novedad en la empresa, por lo que todavía no es conocido el procedimiento habitual que se sigue para realizar el trabajo. Por el hecho de ser la primera auditoria, la preparación de documentación, así como las reuniones que se van a mantener con el auditor, serán más largas y complicadas que en auditorias posteriores.
La adaptación de las empresas a los cambios del entorno se va a tener que hacer no solo pensando en la empresa como un ente sino también en las interrelaciones que esta tiene con los agentes sociales. La Fiabilidad de las cuentas, la mejora de los procedimientos internos y respaldo en estas etapas son algunos de las razones para llevar a cabo una auditoría. La auditoría consiste en la revisión de los estados contables de una sociedad con el fin de acreditar la razonabilidad de la veracidad y fiabilidad de su contenido.
Los Auditores de Cuentas están a cargo de revisar las operaciones de la empresa, en tal sentido, tienen por misión mantener la transparencia del dinero que ingresa y egresa de la compañía u organización.
Los Auditores de Cuentas están a cargo de revisar las operaciones de la empresa, en tal sentido, tienen por misión mantener la transparencia del dinero que ingresa y egresa de la compañía u organización.

El 30 de julio 2025 los departamento de Auditoria y Contabilidad de Oscar Gutiérrez Asociados finalizamos la el periodo de ejecución y cierre de AUDITORIAS DE CUENTAS ANUALES 2024, así como de formulación y presentación de las cuentas anuales que dirige el departamento de CONTABILIDAD.
Respecto a las AUDITORIA DE LAS CUENTAS ANUALES 2024, hemos realizado la ejecución de 27 trabajos, con el siguiente detalle, por actividades de las entidades auditadas

El 30 de julio 2024 los departamento de Auditoria y Contabilidad de Oscar Gutiérrez Asociados finalizamos la el periodo de ejecución y cierre de AUDITORIAS DE CUENTAS ANUALES 2023, así como de formulación y presentación de las cuentas anuales que dirige el departamento de CONTABILIDAD.
Respecto a las AUDITORIA DE LAS CUENTAS ANUALES 2023, hemos realizado la ejecución de 24 trabajos, con el siguiente detalle, por actividades de las entidades auditadas
| EXTENSIÓN | A Entidades y Personas físicas requeridas |
| ASUNTO: | Obligaciones de transparencia en las entidades privadas |
| ASUNTO: | Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública (Canarias). |
En la actualidad, las entidades privadas tienen 15 obligaciones de publicidad activa, relativas a su la Organización; Estructura orgánica y su retribución; Información económico-financiera; Contratos, convenios con entidades públicas; y Ayudas y subvenciones recibidas.
Las entidades privadas sujetas están obligadas a informar de forma adecuada los contenidos, documentos o informaciones de Transparencia y tienen que publicarse en el apartado correspondiente de la página web de la empresa.
ENTIDADES PRIVADAS OBLIGADAS
Tenga en cuenta que lo anterior se aplica independientemente de que el importe total se perciba de forma fraccionada en varios años.
Consecuencias de incumplimiento -subvenciones
El artículo 18 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, relativo a la publicidad de las subvenciones, y el artículo 20, relativo a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). exige a los beneficiarios que den la adecuada publicidad al carácter público de la financiación de programas, actividades, inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvención.
La información de la subvención debe permanecer cuatro años publicada en la web de la entidad privada que la percibió. Si se incumpliera se podría calificar de infracción administrativa muy grave o grave (artículo 69.1 de la Ley 12/2014) y sancionarse con multas desde 200 hasta 300.000 euros, con posible sanción accesoria de reintegro total o parcial de la ayuda o subvención pública concedida. (artículo 69.2 de la Ley 12/2014).
Consecuencias de incumplimiento – contratos publicos
Respecto a los contratos, deberán de ser objeto de publicación los contratos sujetos a derecho administrativo, (Contratos del Sector Público), en los que intervenga la entidad en calidad de contratista, como adjudicatario del contrato, debiendo publicar toda la información que se relaciona en las obligaciones, aplicándose, en su caso, las infracciones previstas en los propios pliegos contractuales
Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias)
T-Canaria es la herramienta de evaluación que permite a todas las entidades que lo deseen, determinar el grado de cumplimiento de sus obligaciones de transparencia, así como permite a los servicios del Comisionado, determinar si esa evaluación es correcta aplicando todas las garantías del procedimiento administrativo.
Nuestra firma les ofrece el servicio de Organización de documentación de Transparencia y seguimiento de Alta en el Índice de Transparencia de Canarias.
| EXTENSIÓN | A Sociedades mercantiles |
| ASUNTO: | Desequilibrio patrimonial y causas de disolución |
| NORMATIVA | La Ley de Sociedades de Capital (artículo 363.1.d) |
Estimado cliente,
Por la presente les adjuntamos un INFORME DE SITUACION MERCANTIL descriptivo del desequilibrio patrimonial que sufre la empresa, así como un conjunto de alternativas técnicas para la recuperación del Valor Patrimonial de la entidad.
El artículo 363.1.e) de la LSC dispone que la sociedad incurre en causa de disolución cuando las pérdidas dejan reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, con obligación del administrador de convocar junta general en el plazo de dos meses para acordar la disolución (o, en su caso, instar el concurso).
POR EXCEPCION, en el ejercicio 2023, formuladas las cuentas del ejercicio 2022, a los solos efectos de determinar la concurrencia de la causa de disolución, no se tendrá en cuenta las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021.
Para los miembros del órgano de administración se establece un severo régimen de responsabilidad en el supuesto en que, concurriendo la causa de disolución, no adopten las medidas que la Ley les impone, estableciéndose que en tal caso responderán solidariamente de las obligaciones sociales posteriores al acaecimiento de la causa legal de disolución o de aceptación del nombramiento de administrador (presumiéndose, salvo prueba en contra, todas posteriores).
